Fue empleado como fuente para la obtención del iodo. Es una fuente comercial de alginatos (espesantes, dispersantes, etc). También empleado como abono por su riqueza en vitaminas y minerales.
Se emplea el talo.
Contiene yodo, aceite esencial, manitol, fucoidano (glúcido soluble), principio colorante, principio amargo, algina (20 % del peso seco) con capacidad de absorber 100 veces su propio peso en agua y grasas. Rico en vitaminas: vit. A, vit. B, vit B12, vit. C, vit. E, vit B2, vit. D2, (ergosterol), aminoácidos, y minerales: cloruro sódico, potasio, sulfatos, manganeso, hierro, aluminio, fósforo, magnesio, cobre, trazas de molibdeno, vanadio, estroncio, silicio, litio, boro, bario, níquel, zinc y cobalto.
Tiene acción adelgazante que se debe sobre todo a la presencia de iodo orgánico, que actúa sobre la glándula tiroides activando la catabolización de las grasas. Por otro lado, la algina, sustancia mucilaginosa, sufre un proceso de hinchamiento dando sensación de plenitud y reduciendo así el apetito, además de disminuir la absorción intestinal tanto de azúcares, como de grasas y proteínas, aumentando su eliminación fecal.
Por su contenido en manitol tiene poder laxante y diurético. Se han aislado del fucus unos compuestos (bromofenol y florglucinol) con acción antibacteriana.
A su vez el rico contenido en vitaminas y minerales hacen que sea de gran utilidad en regímenes de control de peso.